Hemos propuesto a uno de nuestros alumnos que monte el recién adquirido mBOT. En este vídeo podemos ver como en muy poco tiempo, podemos tener nuestro robot totalmente operativo, gracias a la completa guía visual de montaje que viene con el kit adquirido.
Para alimentar al robot hemos montado un porta pilas que admite baterías AA. Pero también se adjunta una batería LiPo como sistema de alimentación.
El motor izquierdo se debe conectar en el puerto M1 y el derecho en el puerto M2.
Para poder usar los programas pregrabados en la memoria del mBOT, el sensor seguidor de líneas, debe estar conectado en el puerto 2 y el sensor de ultrasonidos en el puerto 3. Estos programas se pueden activar accionando el pulsador que viene incluido en la placa o alternativamente usando el mando a distancia por IR.
También hemos montado el modulo bluetooth, lo que nos permite controlar el robot desde teléfonos móviles, tablets o cualquier dispositivo que cuente con esta tecnología.
mBot Robot Educativo – Bluetooth
Desde almeriBOT y con la intención de seguir innovando en el sector de la robotica educativa, apuesta por los kits robóticos de la firma MakeBlock.
mBot Bluetooth es el kit de robótica ideal para que los niños se inicien en la robótica, programación y electrónica basado en Arduino y Scratch.
Principales características:
No necesita cableado, gracias a sus conectores RJ25 podrás usar su electrónica de forma sencilla.
Entorno de programación gráfica basada en Scratch 2.0
Compatible con Arduino.
Incluye mando de infrarrojos programable.
Puedes ampliarlo con los Packs de extensión o adquirir las disitntas ampliaciones a medida que las vallas necesitando.
Placa mCore basada en Arduino UNO
Sensores incluidos en la placa
Sensor de luminosidad
Emisor y receptor de infrarrojos (para usar el mando o comunicarte con otro mBot)
Dos luces LED RGB para que las pongas del color que quieras
Zumbador para emitir notas musicales
Un pulsador programable
Módulos Externos incluidos
Sensor de proximidad
Sensor sigue-líneas
Módulo bluetooth de comunicación inalámbrica (para usarlo con el móvil o programarlo sin cables con Scratch)
Entorno gráfico de programación basado en Scratch 2.0
Makeblock ha desarrollado mBlock, un software basado en Scratch especialmente diseñado para niños.
Con él aprenderán a controlar su robot mediante sencilla programación gráfica de arrastrar y soltar bloques.
Descargar mBlock: http://www.mblock.cc/download/
Para saber más sobre MakeBlock: https://www.makeblock.es/
almeribBOT es un centro de formación MakeBlock: https://www.makeblock.es/formacion/
almeriBOT: www.almeribot.com
Facebook: https://www.facebook.com/almeriBOT/
Direct to Video de Chris Zabriskie está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Fuente: http://chriszabriskie.com/dtv/
Artista: http://chriszabriskie.com/
Comenzamos con el primer reto que nos propone Lego para el nuevo Set WeDo 2.0 (ref. 45300)
Se nos pide crear y programar un vehículo que explore lugares remotos en busca de una nueva especie de planta.
El proyecto consta de 3 fases:
En la primera, se trata de construir y programar nuestro vehículo espacial para que se desplace.
En la segunda fase, tras construir un soporte para el sensor de movimiento, se deberá programar para que el robot pare al encontrar una planta desconocida.
Para terminar, Milo debe comunicar con la base para este reto se usará el sensor de posición, iluminación LED.